CONVOCATORIA
2021.2022
RETORNO ETERNO
Como las olas en el mar, que se repiten según el ritmo del océano y el viento, el retorno eterno es más que la promesa de que todo tiempo se reitera. Es el ciclo dialéctico de la naturaleza, con sus propios puntos de repetición, que la vuelven distintiva en su vaivén pero similar en sus formas.

La temporalidad propuesta por occidente indica que hay un inicio y un término, desde A hasta Z, que en el pasado la civilización sufría ante la inclemencia de su propia evolución y que en el futuro todo esto sería olvidado porque el progreso de la ciencia y la tecnología serían nuestros salvadores.
Este paradigma empaña el mapa complejo del universo, que en sí contiene todos los tiempos y es un espiral inconsciente de creación. Si no fuera por el prisma cuántico, que abrió las puertas de lo incognoscible hacia el multiverso, tan solo habría un cosmos lineal y finito.
No obstante, el infinito se ha expresado desde siempre, reiterando y mezclando las materialidades en duplicados atemporales pero continuos. La naturaleza lo sabe, así como -de igual manera- nuestros y otros pueblos originarios hablaban de tiempos y situaciones que volverían, siempre intentando mejorar. Tal como en el mito del inkarri, cuyos simbolismos son el augurio del renacimiento del inca1.

No obstante, el infinito se ha expresado desde siempre, reiterando y mezclando las materialidades en duplicados atemporales pero continuos. La naturaleza lo sabe, así como -de igual manera- nuestros y otros pueblos originarios hablaban de tiempos y situaciones que volverían, siempre intentando mejorar. Tal como en el mito del inkarri, cuyos simbolismos son el augurio del renacimiento del inca.
En la actualidad la producción contemporánea, donde la maquinaria tecnológica que hemos producido aplana la materialidad de la naturaleza, parece que ha puesto el rótulo finito a nuestra existencia, sin haber terminado de comprender, contradiciendo además la reproducción, la organización y el movimiento del universo; los astros, cometas y asteroides.
En este plano, nuestra civilización se enfrasca una y otra vez en formas de dominación del todo y es en esta instrumentalidad donde nos surgen nuevas preguntas: ¿participaremos de nuestra propia era final, así como ha ocurrido sucesivas veces en el planeta? y, en lo singular de nuestro territorio ¿hacia dónde se dirigen los retornos y espirales en el continente?.
Nuestra propuesta es resignificar los vínculos y usos que tenemos con las tecnologías desde una visión en donde la maquinaria humana opere en conjunción con la maquinaria orgánica de la naturaleza, en cualquiera de los procesos culturales, apelando a la tecnodiversidad y desarrollando prácticas desde las artes mediales. El <eterno retorno / retorno eterno> está en cada acción ejecutada, actualmente representada por una red de hiperenlaces sociales que recuperan, reconocen, reproducen, configuran y continúan los saberes territoriales en el continente latinoamericano. Los tiempos ya se han mezclado.
EN NUESTRO PASADO
TODO ESTABA UNIDO
NUEVA FECHA PARA CIERRE DE POSTULACIONES
06. SEP.2021
NUEVA FECHA PARA ENTREGA DE RESULTADOS
13.SEP.2021
1“El inca fue asesinado por los españoles, su cuerpo decapitado y enterrado por separado yace bajo tierra, pero dentro de ella, las partes están uniéndose a la cabeza y cuando llegue ese momento el inca resucitará, también sus dioses y los indios volverán a ocupar el lugar que merecen” FLORES GALINDO, Alberto. Buscando un Inca. Lima: Horizonte, 1988